EL ENTORNO
PUEDES PASEAR POR LEÓN CAPITAL CON SU AMBIENTE, ARTE Y GASTRONOMÍA.
La ciudad es un museo al aire libre, su herencia del periodo romano, y su condición de capital del reino, han hecho de León una ciudad que conserva monumentos extraordinarios, que pertenecen a una amplia variedad de periodos, separados apenas por unos metros.
Para animar la visita las tapas gratis son una obligación de cualquier tabernero, en toda la ciudad, en todos los barrios y en todos los bares. Pero es en el Barrio Húmedo donde se da la mayor concentración de locales y de ambiente. Callejuelas y plazas llenas de animación todos los días del año.
La catedral de la Luz, la Pulchra leonina. Por fuera: la elegancia del gótico más clásico construido en piedra de Boñar, con sus cálidas tonalidades pero muy delicada. Por dentro: las vidrieras ocupando el espacio de la piedra descomponiendo la luz. Una catedral extremadamente frágil, pura belleza.
Dentro de la Colegiata de San Isidoro (uno de los mejores conjuntos románicos de España) se encuentra el Panteón de Los Reyes. Una serie de pinturas decoran sus seis bóvedas que, por su belleza y estado de conservación, son considerados un repertorio único.
Y, entre los tesoros de su museo, el Caliz de Doña Urraca al que los últimos estudios señalan como el Santo Grial
y para todos los gustos: etnográfico, catedralicio, oriental… pero para los que gusten del arte contemporáneo, y como contrapunto, el MUSAC, con los 3.000 vidrios coloreados de sus fachadas, bien merece una visita.

O PUEDES RECORRER SENDEROS, DESFILADEROS, RÍOS DE MONTAÑA Y PAISAJES QUE NO TE IMAGINAS
Aguas arriba del río los lugares sorprendentes se suceden: gargantas de roca pura, la sima de Valporquero, pequeños pueblos escondidos en el interior del valle, hayedos y cascadas. ¡Bienvenidos a nuestro valle del Alto Torío!
El espectáculo comienza antes de llegar pues se accede por las Hoces de Vegacervera, un profundo y escarpado cañón que el río Torío ha ido excavando a lo largo de los siglos, una entrada monumental, tan impresionante, que nuestro abuelo contaba, que el ganado se negaba a pasar por allí, sobrecogido por la presencia de las enormes paredes. La cueva tiene unas dimensiones colosales, en su interior el río penetra atronador formando lagos, cascadas y rápidos. Puedes recorrer sus salas mediante un paseo guiado o elegir rutas de aventura por las cavidades más inaccesibles.
De esos que no aparecen en las guías, en los que no se encontrarán turistas. El viajero curioso, que se adentre por estas sinuosas carreteras, encontrará gratas sorpresas.
CORRECILLAS: al fondo de un angosto valle, para muchos, uno de los pueblos más bonitos de la provincia; GETINO: con sus aguas termales y minero-medicinales para uso y disfute libre de todo visitante; VALDORRIA: casas colgadas por la ladera en un paraje agreste y único; CANSECO: encajonado entre peñas, con un hayedo que, en otoño, alcanza una belleza y colorido únicos.
ENLACES DE INTERÉS
GUHEKO, es una empresa que oferta múltiples actividades de senderismo, escalada, barranquismo y la posibilidad de vivir una aventura memorable en la Cueva de Valporquero.
TURISMO EN LEÓN: Guía de León con información turística de hoteles, casas rurales y rutas en la ciudad y la provincia de León.